jueves, 2 de mayo de 2013

Maratón de Madrid: 28/04/2013

42,195 km - 03:33:39 min
2916 cal. - 5´04" / km

Y finalmente empiezo la última entrada de este blog escribiendo como maratoniano.
El objetivo se consiguió y una vez más se hace efectiva la frase de que
la vida suele dar lo que le pides.

Han sido 61 días duros pero con un final más que feliz. He podido cumplir un sueño, hacer algo que siempre veía imposible y lo mejor de todo es que he podido cumplirlo corriendo con mi hermano y con el apoyo de todo mi entorno.

El Domingo amaneció con unos 3º de temperatura, un tiempo frío que amenazaba lluvias además de viento. Para mi era la peor situación porque no me gusta nada correr con temperaturas bajas, pero ese día no había excusas.

Después de haber dormido poco, de levantarme a las 6:30 de la mañana y de dar vueltas por la casa,  me reuní con mi hermano, mi amiga marta y otros compañeros en la salida del recorrido. Llegamos demasiado pronto por los nervios y a las 08:30 ya estábamos ansiosos por correr.
El problema es que hasta las 09:00 no se daba el pistoletazo de salida y nosotros ya estábamos congelando...

La carrera empezó puntual después de vivir varias anécdotas antes del inicio.
Los 10 primeros km pasaron muy rápido, a un ritmo bueno y con la mente puesta en el km 25, donde empezaría lo duro...
En el Medio Maratón, mi hermano y yo, marcamos un tiempo "demasiado bueno" para ser novatos en una carrera de 42 km. Hicimos los 21 km en 01: 38.

La dureza empezó a partir del km 26/ 27...en plena casa de campo, donde el recorrido era muy pesado y donde el cuerpo ya comenzaba a protestar.
En el km 30 mis piernas empezaron a paralizarse y solo podían correr a un ritmo cada vez inferior, aumentar la velocidad ya era imposible.
Durante toda la carrera siempre tuve claro que iba a terminar, pero cuando llegué al km 36 el choque fue brutal, la mente se bloqueó porque el final estaba muy cerca, pero a la vez demasiado lejos. Además no solo había un dolor intenso en las piernas, sino que este dolor fue ascendiendo a otras partes del cuerpo, lo que hacia a un más duro poder dejar de pensar y centrarme en correr.

Ver la línea del km 40 fue un alivio, sabía que 2 km los recorrería aunque fuese cojeando. 
Finalmente toda la gente que se amontonaba en los últimos km me llevo en volandas, y en especial mi novia Barbara que estuvo presente durante los km 14, 25, 30 y 41.

Crucé la línea de meta y no podía pensar en nada, solamente caminaba porque si me quedaba quieto el dolor de piernas era tremendo. 
Finalmente pude abrazarme a mi hermano y recoger la medalla que acreditaba que sí, que lo había conseguido, al fin había corrido una Maratón...
Las horas siguientes fueron otra historia entre temperaturas gélidas y celebraciones varias con buena comida y compañía.


No puedo cerrar este blog sin dar las gracias a todos aquellos que han estado tan presentes, aquella gente que ha seguido este blog, que le ha dado un like o han puesto un comentario en mis post o que simplemente han echado un vistazo de vez en cuando.

Me gustaría poder personalizar mis agradecimientos a aquellos que más cerca de mi han estado...

Gracias a mi hermano, por preparar esta Maratón conmigo y cumplir este sueño juntos.
Gracias a mi novia Barbara, por apoyarme cada día, durante los 61 días, por aguantar mis tonterías del Running y por estar "pegada" a mi en la Maratón.
Gracias a mi madre, mi padre y mi tío  que a diario entraban en el blog y me mandaban sus mensajes positivos y optimistas.
Gracias a Marta, otra crak Runner que cumplió el sueño de ser maratoniana.
Gracias a mi núcleo de amigos más cercano, que me han seguido y apoyado desde sitios tan diversos como  Oviedo, Barcelona, Bristol, Copenhague, Washington o Corea del Sur. 
Gracias a Salva, que siempre me ha animado a través de sus likes y sus comentarios en facebook.
Gracias a la gente de Run Baby Run por creer en mi.
Gracias a todos que me ha preguntado y me ha escrito durante estos días.

Gracias y hasta el próximo reto.



viernes, 26 de abril de 2013

Día 61: El inicio...y el fin!

Así empezó, el Lunes 25 de Febrero, este blog sobre el reto de correr una Maratón entrenando durante 61 días...



Y así se va acabando el mismo, llegando al Viernes 26 de Abril, día 61, y poniendo fin a 2 meses de entrenamientos y satisfacciones personales...



¿Conseguiré el gran objetivo de terminar la Maratón de 42 km?
El Domingo se verá, pero de momento se admiten apuestas y sugerencias.


jueves, 25 de abril de 2013

Días 59 y 60: Últimos trotes y Vídeo-recorrido de la Maratón.

Miércoles y Jueves pre-maratón; dos saltos y nos plantamos en el Domingo. Ya no hay ganas de entrenar, ni de pensar, ni siquiera de escribir...solo hay ganas de enfrentarme a los 42, 195 km y poder finalizar esta proeza.

Ayer y hoy fueron días para estirar las piernas, hacer abdominales, lumbares, trabajar un poco en gym y trotar en la calle, haciendo 5 km a un ritmo medio de 5´11".

Esta última semana la preparación se esta haciendo pesada, no en el aspecto físico pero si en el psicológico porque cada vez que salgo a correr, estiro o hago algún ejercicio estático estoy pensando si el entrenamiento de estos 61 días ha sido el adecuado, si podría haber hecho algo más o algo mejor, si esta semana esta siendo muy relajada o si en carrera me dará alguna "pájara", tirón muscular o bloqueo mental.
Por eso quiero que llegue ya el Domingo, para poder olvidar estos pensamientos negativos y disfrutar de lo que será un día único e inolvidable (termine o no la maratón).

Mucha gente que sigue este blog sabe lo que significa una maratón y conoce  la dureza de poder conseguir el reto, pero para aquellos que aún no tengan un visión clara, quiero dejar este vídeo donde un cámara recorre en moto los 42, 195 km a los que nos enfrentaremos.

Es digno de ver aunque dure 10 min, yo solo lo he podido ver 2 veces entero porque no quiero aprenderme el recorrido de memoria.
Creo que si conozco el recorrido bien puedo sufrir más de lo debido calculando distancias, pensando en los tiempos y teniendo miedo a la siguiente subida o bajada.


martes, 23 de abril de 2013

Días 57 y 58: Empiezan los nervios...

12,3 km - 1:06:10
835 cal. - 5´21" / km

Hasta hoy todo el Reto ha trascurrido con normalidad, todo ha seguido una evolución normal y natural...hasta estos días en los que el Maratón se palpa en el ambiente.
Las noticias sobre la Maratón no cesan, los comentarios de "expertos" llegan por todos lados y mi cabeza esta saturada de tanta información, por lo que es lógico que los nervios empiecen a fluir.

Hoy volví a hablar con alguien que ya había corrido este tipo de competiciones, y como el resto, me ha confirmado que a partir del km 30 es cuando llega el infierno.
Al no estar acostumbrados a rodar más de 20- 25 km de seguido cuando llegamos al km 30 y vemos que aún quedan 12 largos, nos entra un bloqueo mental que paraliza el cuerpo.
Lo bueno de que todo el mundo me repita esto es que estaré preparado para ese momento y saber que si me sucede tengo que avanzar con calma y sin pensar demasiado.
A todo esto...Mi casa ya huele a pasta, y es que una de las claves de estos últimos días, a parte del aspecto psicológico y la recuperación física, es una buena dieta basada en hidratos que formen una "cámara" de reserva, la cual quemar el Domingo.

Hoy Martes volví a entrenar, corriendo unos 12 km suaves para recordar a mis piernas que esto no para, solo es un calentamiento. Lo positivo de estos Running de baja intensidad, es que no nos cuestan. Hacemos 12 km a la vez que vamos hablando y disfrutando del momento. Cuando empecé este reto corría 10 km concentrado en que mi rodilla no fallase, mis tiempos fueran a mejor y mi cuerpo no se cansase por correr 2 o 3 días seguidos...  

Sin mucho más que contar, y como una imagen dice más que mil palabras, hoy presento al "monstruo" al que me enfrentaré en 5 días. Continuo esperando a que los días pasen rápido y el fin de semana se haga presente.

domingo, 21 de abril de 2013

Días 53, 54, 55 y 56: Una semana para el gran día!

Después de un fin de semana largo en la Feria de Abril donde el Running se quedo en un punto y a parte, hoy Domingo he retomado el contacto con el asfalto de Madrid, corriendo una hora por nuevas calles que aún no conocía.

Esta es la última semana del Reto, antes de que el Domingo 27 me enfrente a los 42 km del maratón.
El objetivo es correr Martes y Jueves, un total de 40 km entre los 2 días, mezclados con entrenamientos y estiramientos en el gimnasio, durante el resto de días de la semana.

Una semana en la que el entrenamiento físico ya es no lo "importante", ahora considero que todo lo que tenia que haber hecho ya esta conseguido. Esta semana es cuestión de mantener la forma y sobre todo entrenar el aspecto psicológico, tan importante para la segunda parte de la Maratón, a partir del km 25-30.

Todo el mundo, con experiencia en Maratones con los que hablo o leo me dicen que una vez preparado físicamente la parte psicológica juega un papel más que importante; las piernas van a dejar de hacerse sentir cuando queden unos 12-15 km y será la cabeza quien tendrá que tirar del cuerpo.

Tengo claro que el ser humano tiene una capacidad más que suficiente para correr 42 km, siempre y cuando tengas una preparación física más o menos decente. Por eso considero que la clave de finalizar el Maratón es un aspecto mental y para ello también es necesario reforzar esa parte psicológica.

De momento yo visualizo cuales serán los momentos más duros y como superarlos, sabiendo desconectar de la monotonía de estar tanto tiempo de seguido corriendo.
La motivación personal es la clave de seguir adelante, pensar en todo aquello que me ha llevado a apuntarte a la Maratón y poder cumplir el sueño de ser maratoniano.

Creer en uno mismo es el primer paso para lograr aquello que anhelamos.




miércoles, 17 de abril de 2013

Día 51 y 52: 10 últimos días del Reto.

El Viernes 26 será el final del entrenamiento para la Maratón, y por tanto el día 61 del Reto...
Quedan unos 10 días para conseguir el Objetivo de correr los 42 km y lo más importante es no caer en ningún tipo de lesión a estas alturas, ya que sería irreversible.
La cuestión es mantener todo lo trabajado durante estos 51 días, a base de descanso, entrenamientos relajados y estiramientos mezclados con ejercicios anaeróbicos.


15 km - 1:18:35
1012 cal - 5´14" / km

El Lunes y Martes tocaba descansar las piernas y no forzarlas más; Días dedicados al gimnasio y al refuerzo físico.
Hoy, Miércoles era día de volver a correr después de la competición de Trail Running que ha traído una satisfacción personal y unas cuantas agujetas. 

El entrenamiento fue dividido en 2 fases, la primera de 10 km en el paseo del Rio de Madrid, un recorrido fácil, llano y con un terreno asfaltado; a un ritmo tranquilo pero sin bajar el esfuerzo.
Una vez finalizada esa primera parte, 2 min. de descanso y estiramientos.
La segunda fase fueron 5 km en otro tipo de suelo, yendo a la gravilla y con un recorrido que finalizaba en cuesta, durante casi un km,para poder terminar con un esfuerzo final.

Jueves, Viernes y Sábado me los tomo de descanso y desconexión del Running antes de encarar la última semana y poder estar 7 días "volcado" en la Maratón del 28 de Abril.

El Domingo volveré con más ganas, más fuerza y más pasión para encarar la última semana de este gran reto: Preparar la Maratón de Madrid en 61 días y añadir un "apellido" más a mi persona: Maratoniano.








martes, 16 de abril de 2013

Día 50: Amo correr, amo el deporte, ...amo Boston

Un día oscuro en la vida de todas aquellas personas que vemos el deporte como buqsueda de superación, libertad y paz.
Atentar en una Maratón es la mayor expresión de daño a gente inocente, feliz, gente deseosa de vivir y que corre por un mundo mejor.

No existen palabras para describir este atentado terrorista y mucho menos desde aquí quiero dar protagonismo a esas pobres personas que tienen tanto terror interno que tienen que destrozar las vidas de los demás.

Hoy es día para correr pensando en aquellas victimas que solo ejercían su derecho a ser feliz mediante una actividad que genera bien a la sociedad global.

Hoy no podemos tener miedo a buscar la felicidad a través de actividades deportivas.

Hoy empieza un nuevo Reto, El reto de decir al mundo: Seguiremos corriendo, con más fuerza, más libertad y más felicidad.

Para todos aquellos damnificados en la Maratón de Boston de ayer, mando todo mi apoyo y ánimo. 
Sois héroes.

Javier Conde.