lunes, 15 de abril de 2013

Día 49: Sensación única en el Trail Running

12,2 km - 1:02:43 min
829 cal - 5´07" / km

Mi primera competición de Trail Running me lleva a una conclusión clara: Para correr habitualmente en la montaña hay que estar hecho de otra pasta; Correr con la dureza del terreno, los cambios de ritmo, las empinadas cuestas y el resto de factores que rodean a la montaña es un hazaña de la que salgo más que reforzado. 

Como siempre en los Domingos de competición, me levanté a las 08:00 de la mañana, desayuné, sin apenas hambre, un Cola Cao y unas tostadas con tomate y aceite. Prepararé mi ropa y mi mochila y me "eché" a la calle, dirección al lugar donde había quedado con Benja para irnos directos al Hoyo de Manzanares.
El clima no podía ser mejor, a las 08:30 ya se veía que la ansiada primavera había llegado para quedarse.
Una vez asentados en el lugar de destino, pudimos observar la belleza que nos rodeaba con picos y valles que nos trasladaban a nuestros veranos en las montañas de Babia.
Sabíamos que no iba a ser fácil, pero al menos, si divertido.
Llegamos con tiempo de sobra para ver el ambientazo que rodeaba a esta etapa de Trail Running. Eramos pocos los participantes, unos 1000, pero todos ellos sobradamente preparados. No había infiltrados, gente que fuese a probar y a ver como era aquello.
Todos los que estaban allí sabían de que iba la cosa y eso a nosotros, nos creaba cierto temor. 
Todos iban con las "herramientas" adecuadas, donde destacaban las zapatillas, una mezcla entre deportiva de Running y bota de montaña, curiosamente todos llevaban un modelo similar a la SpeedCross3 Salomon. Eramos pocos los atrevidos o ignorantes que íbamos con nuestras zapatillas de Running de asfalto.

Una de las cosas más sorprendentes es que había varios participantes que corrían con sus perros de montaña; lo que aumentaba más la autenticidad de la carrera.
Ver un husky siberiano correr a lado tuyo es una sensación impactante, cuanto menos.

La carrera empezó puntual y a las 10:00 de la mañana salimos de la plaza central de Hoyo de Manzanares para dirigirnos al primer sendero que nos llevase a la montaña.
En el primer km ya rondaba mi cabeza el pensamiento de abandonar, y es que nada más empezar ya era todo cuesta arriba; un desgaste físico tremendo.

A partir del km 2 la carrera se "estabilizó" aunque no así el terreno, ya que era todo piedras sueltas y rocas que anunciaban caídas más que seguras. 

Aluciné con la facilidad de ciertos Runners para deslizarse entre rocas y senderos, haciendo bajadas totalmente arriesgadas y espectaculares, mientras mi cabeza no se liberaba de " como arriesgues demasiado la ostia va a ser tremenda".
Empecé a ganar posiciones en las subidas, donde ya había mucha gente que echaba el freno y empezaba a a subir/escalar andando. Casi todo el mundo tuvo que bajar su trote al mínimo entre el km 6 y el 7, donde la altura era demasiada para subir corriendo.

El avituallamiento del km 7 fue una salvación porque yo ya no sentía las piernas y además el flato se había apoderado de mi.

Después de poder refrescarme me sentí con fuerzas para continuar y enfrentarme a la parte más difícil  los km 9 y 10; tremenda subida donde marqué mi peor tiempo (6' 29" /km 9).

Una vez superada la dificultad, restaban los 2 últimos km, disfrutando por terrenos embarrados pero ya más llanos. Aproveché para marcar un buen ritmo y poder adelantar varias posiciones, llegando a meta rozando la hora y con un más que satisfactorio puesto, el 197 / 1000.
Nada mal para un novato!
Realmente no pensé que una competición de Trail Running fuese a ser tan dura, para mi bastante más que el Medio Maratón; pero creo que en esa dificultad es donde reside la belleza de este deporte, ya que es un tipo de Running exclusivo que solo permite a unos "elegidos" y bien entrenados participar en carreras de este tipo, superando miedos propios, aliandote y luchando, al mismo tiempo, contra la naturaleza.
 Tengo claro que esto engancha, y aunque hoy no quiera ni oír hablar de otra etapa en la montaña, se que volveré a correr por estos lares; la sensación ha sido única.


No hay comentarios:

Publicar un comentario