viernes, 26 de abril de 2013

Día 61: El inicio...y el fin!

Así empezó, el Lunes 25 de Febrero, este blog sobre el reto de correr una Maratón entrenando durante 61 días...



Y así se va acabando el mismo, llegando al Viernes 26 de Abril, día 61, y poniendo fin a 2 meses de entrenamientos y satisfacciones personales...



¿Conseguiré el gran objetivo de terminar la Maratón de 42 km?
El Domingo se verá, pero de momento se admiten apuestas y sugerencias.


jueves, 25 de abril de 2013

Días 59 y 60: Últimos trotes y Vídeo-recorrido de la Maratón.

Miércoles y Jueves pre-maratón; dos saltos y nos plantamos en el Domingo. Ya no hay ganas de entrenar, ni de pensar, ni siquiera de escribir...solo hay ganas de enfrentarme a los 42, 195 km y poder finalizar esta proeza.

Ayer y hoy fueron días para estirar las piernas, hacer abdominales, lumbares, trabajar un poco en gym y trotar en la calle, haciendo 5 km a un ritmo medio de 5´11".

Esta última semana la preparación se esta haciendo pesada, no en el aspecto físico pero si en el psicológico porque cada vez que salgo a correr, estiro o hago algún ejercicio estático estoy pensando si el entrenamiento de estos 61 días ha sido el adecuado, si podría haber hecho algo más o algo mejor, si esta semana esta siendo muy relajada o si en carrera me dará alguna "pájara", tirón muscular o bloqueo mental.
Por eso quiero que llegue ya el Domingo, para poder olvidar estos pensamientos negativos y disfrutar de lo que será un día único e inolvidable (termine o no la maratón).

Mucha gente que sigue este blog sabe lo que significa una maratón y conoce  la dureza de poder conseguir el reto, pero para aquellos que aún no tengan un visión clara, quiero dejar este vídeo donde un cámara recorre en moto los 42, 195 km a los que nos enfrentaremos.

Es digno de ver aunque dure 10 min, yo solo lo he podido ver 2 veces entero porque no quiero aprenderme el recorrido de memoria.
Creo que si conozco el recorrido bien puedo sufrir más de lo debido calculando distancias, pensando en los tiempos y teniendo miedo a la siguiente subida o bajada.


martes, 23 de abril de 2013

Días 57 y 58: Empiezan los nervios...

12,3 km - 1:06:10
835 cal. - 5´21" / km

Hasta hoy todo el Reto ha trascurrido con normalidad, todo ha seguido una evolución normal y natural...hasta estos días en los que el Maratón se palpa en el ambiente.
Las noticias sobre la Maratón no cesan, los comentarios de "expertos" llegan por todos lados y mi cabeza esta saturada de tanta información, por lo que es lógico que los nervios empiecen a fluir.

Hoy volví a hablar con alguien que ya había corrido este tipo de competiciones, y como el resto, me ha confirmado que a partir del km 30 es cuando llega el infierno.
Al no estar acostumbrados a rodar más de 20- 25 km de seguido cuando llegamos al km 30 y vemos que aún quedan 12 largos, nos entra un bloqueo mental que paraliza el cuerpo.
Lo bueno de que todo el mundo me repita esto es que estaré preparado para ese momento y saber que si me sucede tengo que avanzar con calma y sin pensar demasiado.
A todo esto...Mi casa ya huele a pasta, y es que una de las claves de estos últimos días, a parte del aspecto psicológico y la recuperación física, es una buena dieta basada en hidratos que formen una "cámara" de reserva, la cual quemar el Domingo.

Hoy Martes volví a entrenar, corriendo unos 12 km suaves para recordar a mis piernas que esto no para, solo es un calentamiento. Lo positivo de estos Running de baja intensidad, es que no nos cuestan. Hacemos 12 km a la vez que vamos hablando y disfrutando del momento. Cuando empecé este reto corría 10 km concentrado en que mi rodilla no fallase, mis tiempos fueran a mejor y mi cuerpo no se cansase por correr 2 o 3 días seguidos...  

Sin mucho más que contar, y como una imagen dice más que mil palabras, hoy presento al "monstruo" al que me enfrentaré en 5 días. Continuo esperando a que los días pasen rápido y el fin de semana se haga presente.

domingo, 21 de abril de 2013

Días 53, 54, 55 y 56: Una semana para el gran día!

Después de un fin de semana largo en la Feria de Abril donde el Running se quedo en un punto y a parte, hoy Domingo he retomado el contacto con el asfalto de Madrid, corriendo una hora por nuevas calles que aún no conocía.

Esta es la última semana del Reto, antes de que el Domingo 27 me enfrente a los 42 km del maratón.
El objetivo es correr Martes y Jueves, un total de 40 km entre los 2 días, mezclados con entrenamientos y estiramientos en el gimnasio, durante el resto de días de la semana.

Una semana en la que el entrenamiento físico ya es no lo "importante", ahora considero que todo lo que tenia que haber hecho ya esta conseguido. Esta semana es cuestión de mantener la forma y sobre todo entrenar el aspecto psicológico, tan importante para la segunda parte de la Maratón, a partir del km 25-30.

Todo el mundo, con experiencia en Maratones con los que hablo o leo me dicen que una vez preparado físicamente la parte psicológica juega un papel más que importante; las piernas van a dejar de hacerse sentir cuando queden unos 12-15 km y será la cabeza quien tendrá que tirar del cuerpo.

Tengo claro que el ser humano tiene una capacidad más que suficiente para correr 42 km, siempre y cuando tengas una preparación física más o menos decente. Por eso considero que la clave de finalizar el Maratón es un aspecto mental y para ello también es necesario reforzar esa parte psicológica.

De momento yo visualizo cuales serán los momentos más duros y como superarlos, sabiendo desconectar de la monotonía de estar tanto tiempo de seguido corriendo.
La motivación personal es la clave de seguir adelante, pensar en todo aquello que me ha llevado a apuntarte a la Maratón y poder cumplir el sueño de ser maratoniano.

Creer en uno mismo es el primer paso para lograr aquello que anhelamos.




miércoles, 17 de abril de 2013

Día 51 y 52: 10 últimos días del Reto.

El Viernes 26 será el final del entrenamiento para la Maratón, y por tanto el día 61 del Reto...
Quedan unos 10 días para conseguir el Objetivo de correr los 42 km y lo más importante es no caer en ningún tipo de lesión a estas alturas, ya que sería irreversible.
La cuestión es mantener todo lo trabajado durante estos 51 días, a base de descanso, entrenamientos relajados y estiramientos mezclados con ejercicios anaeróbicos.


15 km - 1:18:35
1012 cal - 5´14" / km

El Lunes y Martes tocaba descansar las piernas y no forzarlas más; Días dedicados al gimnasio y al refuerzo físico.
Hoy, Miércoles era día de volver a correr después de la competición de Trail Running que ha traído una satisfacción personal y unas cuantas agujetas. 

El entrenamiento fue dividido en 2 fases, la primera de 10 km en el paseo del Rio de Madrid, un recorrido fácil, llano y con un terreno asfaltado; a un ritmo tranquilo pero sin bajar el esfuerzo.
Una vez finalizada esa primera parte, 2 min. de descanso y estiramientos.
La segunda fase fueron 5 km en otro tipo de suelo, yendo a la gravilla y con un recorrido que finalizaba en cuesta, durante casi un km,para poder terminar con un esfuerzo final.

Jueves, Viernes y Sábado me los tomo de descanso y desconexión del Running antes de encarar la última semana y poder estar 7 días "volcado" en la Maratón del 28 de Abril.

El Domingo volveré con más ganas, más fuerza y más pasión para encarar la última semana de este gran reto: Preparar la Maratón de Madrid en 61 días y añadir un "apellido" más a mi persona: Maratoniano.








martes, 16 de abril de 2013

Día 50: Amo correr, amo el deporte, ...amo Boston

Un día oscuro en la vida de todas aquellas personas que vemos el deporte como buqsueda de superación, libertad y paz.
Atentar en una Maratón es la mayor expresión de daño a gente inocente, feliz, gente deseosa de vivir y que corre por un mundo mejor.

No existen palabras para describir este atentado terrorista y mucho menos desde aquí quiero dar protagonismo a esas pobres personas que tienen tanto terror interno que tienen que destrozar las vidas de los demás.

Hoy es día para correr pensando en aquellas victimas que solo ejercían su derecho a ser feliz mediante una actividad que genera bien a la sociedad global.

Hoy no podemos tener miedo a buscar la felicidad a través de actividades deportivas.

Hoy empieza un nuevo Reto, El reto de decir al mundo: Seguiremos corriendo, con más fuerza, más libertad y más felicidad.

Para todos aquellos damnificados en la Maratón de Boston de ayer, mando todo mi apoyo y ánimo. 
Sois héroes.

Javier Conde.




lunes, 15 de abril de 2013

Día 49: Sensación única en el Trail Running

12,2 km - 1:02:43 min
829 cal - 5´07" / km

Mi primera competición de Trail Running me lleva a una conclusión clara: Para correr habitualmente en la montaña hay que estar hecho de otra pasta; Correr con la dureza del terreno, los cambios de ritmo, las empinadas cuestas y el resto de factores que rodean a la montaña es un hazaña de la que salgo más que reforzado. 

Como siempre en los Domingos de competición, me levanté a las 08:00 de la mañana, desayuné, sin apenas hambre, un Cola Cao y unas tostadas con tomate y aceite. Prepararé mi ropa y mi mochila y me "eché" a la calle, dirección al lugar donde había quedado con Benja para irnos directos al Hoyo de Manzanares.
El clima no podía ser mejor, a las 08:30 ya se veía que la ansiada primavera había llegado para quedarse.
Una vez asentados en el lugar de destino, pudimos observar la belleza que nos rodeaba con picos y valles que nos trasladaban a nuestros veranos en las montañas de Babia.
Sabíamos que no iba a ser fácil, pero al menos, si divertido.
Llegamos con tiempo de sobra para ver el ambientazo que rodeaba a esta etapa de Trail Running. Eramos pocos los participantes, unos 1000, pero todos ellos sobradamente preparados. No había infiltrados, gente que fuese a probar y a ver como era aquello.
Todos los que estaban allí sabían de que iba la cosa y eso a nosotros, nos creaba cierto temor. 
Todos iban con las "herramientas" adecuadas, donde destacaban las zapatillas, una mezcla entre deportiva de Running y bota de montaña, curiosamente todos llevaban un modelo similar a la SpeedCross3 Salomon. Eramos pocos los atrevidos o ignorantes que íbamos con nuestras zapatillas de Running de asfalto.

Una de las cosas más sorprendentes es que había varios participantes que corrían con sus perros de montaña; lo que aumentaba más la autenticidad de la carrera.
Ver un husky siberiano correr a lado tuyo es una sensación impactante, cuanto menos.

La carrera empezó puntual y a las 10:00 de la mañana salimos de la plaza central de Hoyo de Manzanares para dirigirnos al primer sendero que nos llevase a la montaña.
En el primer km ya rondaba mi cabeza el pensamiento de abandonar, y es que nada más empezar ya era todo cuesta arriba; un desgaste físico tremendo.

A partir del km 2 la carrera se "estabilizó" aunque no así el terreno, ya que era todo piedras sueltas y rocas que anunciaban caídas más que seguras. 

Aluciné con la facilidad de ciertos Runners para deslizarse entre rocas y senderos, haciendo bajadas totalmente arriesgadas y espectaculares, mientras mi cabeza no se liberaba de " como arriesgues demasiado la ostia va a ser tremenda".
Empecé a ganar posiciones en las subidas, donde ya había mucha gente que echaba el freno y empezaba a a subir/escalar andando. Casi todo el mundo tuvo que bajar su trote al mínimo entre el km 6 y el 7, donde la altura era demasiada para subir corriendo.

El avituallamiento del km 7 fue una salvación porque yo ya no sentía las piernas y además el flato se había apoderado de mi.

Después de poder refrescarme me sentí con fuerzas para continuar y enfrentarme a la parte más difícil  los km 9 y 10; tremenda subida donde marqué mi peor tiempo (6' 29" /km 9).

Una vez superada la dificultad, restaban los 2 últimos km, disfrutando por terrenos embarrados pero ya más llanos. Aproveché para marcar un buen ritmo y poder adelantar varias posiciones, llegando a meta rozando la hora y con un más que satisfactorio puesto, el 197 / 1000.
Nada mal para un novato!
Realmente no pensé que una competición de Trail Running fuese a ser tan dura, para mi bastante más que el Medio Maratón; pero creo que en esa dificultad es donde reside la belleza de este deporte, ya que es un tipo de Running exclusivo que solo permite a unos "elegidos" y bien entrenados participar en carreras de este tipo, superando miedos propios, aliandote y luchando, al mismo tiempo, contra la naturaleza.
 Tengo claro que esto engancha, y aunque hoy no quiera ni oír hablar de otra etapa en la montaña, se que volveré a correr por estos lares; la sensación ha sido única.


sábado, 13 de abril de 2013

Días 47 y 48: Camino hacia la montaña!

13 km - 01:06:42 min.
881 cal. - 5´07" / km

El Viernes añadí 13 km más a la mochila.
Esta semana no ha sido de las más efectivas en cuanto a la preparación, ya que solo he corrido el Miércoles y Viernes, con un total de 26 km.
Pero una de las principales características de un buena preparación es alternar descansos con fuertes entrenamientos; y después del Medio Maratón del Domingo pasado y con la vista puesta en el Trail Running de este Domingo, era necesario dosificar mis fuerzas.

Hoy, Sábado y día pre-competición fue necesario unos buenos estiramientos y un relax mental para estar preparado para mañana.
Así todo, no pude evitar jugar un partido de fútbol 7 con mi equipo, en el campeonato  de F7-AS (otra victoria contundente, que nos permite luchar por la primera posición).

Haciendo un recuento de mi Reto ya sumo unos 270 km a mis espaldas en 48 días. El objetivo de correr 40 - 50 km por semana se va cumpliendo y las sensaciones son más que positivas.
Además mi rodilla derecha, aquella que estuvo 2 meses de baja y con intensos dolores, responde a la perfección. Todo esta preparado para el siguiente paso: la primera competición campo a través, mañana en el Hoyo de Manzanares. Una de esas carreras en las que el tiempo no es lo más relevante, en este caso hay que medir la propia resistencia física y luchar contra los obstáculos de la montaña.

...Se acaba el Sábado cenando una pizza y un aquarius, relajando mi cuerpo para volver a dar el 100% de mi, esta vez en alturas de 1500 metros...

Un nuevo Domingo de competición nos espera, ¿ Por qué caminar si podemos correr? Let´s GO!



jueves, 11 de abril de 2013

Día 46: Next Goal:Trail Running_Hoyo de Manzanares



En el día de ayer surgió un inesperado cambio de planes en cuanto a la preparación de la Maratón; y es que esta semana, que se preveía de transición para enfocar  los 10 últimos días del Reto, ha dado un vuelco al enterarme que este Domingo se corre una de las famosas Race Trail Running muy cerquita de la ciudad de Madrid, en el Hoyo de Manzanares.


No podía dejar pasar la oportunidad de participar en una competición de Trail Running ya que combina dureza y belleza;
Dureza por el recorrido, la superficie rocosa, el terreno forestal y un desnivel acumulado de 550 metros; 
Y la belleza de correr en la montaña y en un paisaje rodeado de pura naturaleza.
Será una bonita batalla entre ser humano y naturaleza de 12 km con techos que llegarán a los 1200 metros de altura y pendientes máximas del 14, 3%. 
Un rompe-piernas de subidas y bajadas que pondrá a prueba, a todos los participantes, en varios momentos de la carrera; donde el objetivo no es el tiempo sino acabar sin daños físicos.
Con la inscripción ya en mano solo queda trabajar la mente, hacer un último entrenamiento mañana (algo suave que no implique cargar las piernas) y reposar el Sábado para estar al 100% otro Domingo más, y ya será el tercero consecutivo en competición.

Sin mucho más, me despido con un motivador vídeo de otro grande del Trail Running y a la vez uno de los mejores embajadores de marca de New Balance, el iconfundible Anton Krupicka.

"Correr, básicamente reduce la vida a sus componentes básicos y eso, en mi opinión es una experiencia maravillosa. Sobre todo en estos días, en donde la vida puede hacerse muy complicada..."




miércoles, 10 de abril de 2013

Días 43, 44 y 45: Days after MM ASICS

La Media Maratón ha dejado resaca...

Después haber dado el 100% de mi en 21,5 km tocaba conocer las consecuencias y estas llegaron en forma de molestias en los abductores y las rodillas, nada grave pero lo suficiente como para descansar unos días antes de volver con ganas.


El Lunes fue de esos días que solo quieres una relación con el deporte por medio de la televisión. Mis piernas y mi mente pedían un descanso, un día dedicado a no hacer esfuerzos físicos y más bien a ver las clasificaciones, vídeos y fotos que la organización del medio maratón había colgado en la web oficial.


El Martes se cumplía el día 44 del reto, y mi cuerpo ya pedía un poco de actividad. Pensé en salir a correr pero preferí esperar un poco para descansar bien y no arrastrar molestias y cansancio.
Dedique la actividad deportiva del Martes a mi vuelta al gimnasio, y es que eran ya varios los meses que habían pasado desde la última vez que me entrenaba en una sala deportiva.
Soy de los principales partidarios de que el deporte hay que hacerlo al aire libre, fuera de espacios cerrados y con el máximo contacto con la naturaleza posible.
Pero también es verdad que para ejercitar ciertas partes del cuerpo existen maquinas y clases que nos ayudan a optimizar el rendimiento.

En mi caso, vuelvo al gimnasio para ganar en masa muscular y compaginarlo con los kg perdidos por medio del Running.

Ayer fue día de volver a coger contacto con el gym; realizando 3 ejercicios de pecho ( press banca, prensa de pecho en banco inclinado  y aperturas con mancuernas, recostado.) 2 ejercicios de espalda (polea tras nuca y polea al pecho) 1 ejercicio de triceps con polea, y por último abdominales y estiramientos varios.

Hoy Miércoles volví a mi hábitat; el Running al aire libre...


12 km - 01:07:41
803 cal. - 5´38" / km

Un ritmo suave ya que se tata de retomar poco a poco mi rutina y poder "llenarme" de km para que el día de la Maratón no llegue un momento en el que diga: no puedo más.
Mañana volveré a entrenar en el gimnasio y si todo va según lo previsto el Viernes tocan series de Nivel 3, corriendo 10 km en cada una de las series y descansado 2 min. entre serie y serie... Veremos si el cuerpo aguanta!

Por último, quiero cerrar el post de hoy presentando a uno de mis grandes ídolos en esto del Running.
Marco Olmo, un italiano de 65 años que participa en las más duras ultra-maratones, con etapas de más de 100 km... y su mayor logro no es que a esa avanza edad este participando, sino que ha llegado a ganar los campeonatos más importantes de larga distancia de Trail Running; como son entre otros el Ultra Trail Mont Blanc (168 km), con 60 años y la Transgrancanaria (119 km), con 62 años.

Marco Olmo, una leyenda viva que gracias a su convicción y al sacrificio ha conseguido recibir de la vida aquello que le pedía.

"Mi volto e le mie orme sono già sparite, Ma io so di esserci stato. So di aver vinto la battaglia più grande, quella contro me stesso. Di essermi riscattato per tutte le cose perdute, o lasciate andare via. Questo è tutto ciò importa. Un soffio di vento sulle dune. Un niente. Una vita vissuta fino in fondo, ma senza lasciare traccia"

Marco Olmo: Il Corridore.







domingo, 7 de abril de 2013

Día 42: XIII Medio Maratón ASICS de Madrid

21, 5 km - 1:35:11 min
1476 cal. - 4´25"/km

Hoy era el gran día de volver a medir mis fuerzas en una de las competiciones más importantes de Madrid, el Medio Maratón de 21, 5 km y con uno de los recorridos más difíciles de los medios maratones del territorio nacional.

La preparación de la carrera empezó ayer por la noche, siguiendo el ritual de colocar la ropa, con la que iba a participar, en los pies de mi cama y cenando una contundente ensalada de pasta mientras me relajaba y desconectaba viendo la película "El secreto de sus ojos".

Esta mañana me levante de la cama a las 8 de la mañana y aunque sin apenas hambre, me desayune un zumo de naranja natural y un Nesquik con cereales; a las 8:40 ya estaba vestido y preparado para salir de casa en busca de una nueva aventura deportiva.
Dieron las 9 cuando me reuní con mi hermano Benja y mi amiga Marta en las puertas del parque del Retiro, lugar donde empezaba y finalizaba la carrera de hoy.
Después de dejar nuestras mochilas en el guardarropa del evento, nos unimos a los 20.000 Runners que como nosotros buscaban alcanzar su propia gloria.


La salida fue muy lenta, la acumulación de gente nos hacia esquivar cuerpos, trotar, frenar y volver a arrancar hasta que a partir del km 1(el km más lento) cogimos un ritmo decente para empezar a avanzar posiciones(aún así la aglomeración de participantes era increíble).

Conquiste los 5 km sin darme cuenta, con un tiempo de 23:22 y a un ritmo medio de 4´30".
Los 10 km se dieron una vez pasada Plaza Castilla y mi hermano y yo ya marcábamos un tiempo de 46:11 ... físicamente íbamos muy bien y teníamos que aprovechar eso hasta el km 16/17 donde el aspecto psicológico hace mella.
Fue ese tramo (de km 10 al 17) donde no paramos de recortar tiempo. Llegaba el tramo final de la carrera y era hora apretar los dientes y forzar en los últimos 4 km, de ahí que mi mejor marca se diese en el km 18, llegando a "volar" en 3 min. y 54 seg.

Los últimos 3 km se hicieron más pesados, y baje mi ritmo a unos 4´20"/km, lo que me permitió exprimir los últimos metros con un pequeño sprint y conquistar los 21 km y medio con la gran marca de 01:35:11




Fue una carrera dura y complicada donde varios personas tuvieron que abandonar y otros acabaron más que tocados por el esfuerzo empleado en la carrera.
Pero también ha sido una de las carreras más bonitas que he hecho y por descontado la que más gente ha convocado, tanto participantes como espectadores que no han parado de animar.






Este tipo de eventos son realmente emocionantes, donde se ve gente de todo tipo; En la carrera de hoy he podido ver a padres que corrían con sus hijos en el carricoche, grupos de profesionales de otros ámbitos que lucían orgullosos la camiseta de sus empresas, profesionales de la marcha atlética que se mezclaban con los Runners, parejas de enamorados que corrían de la mano, invidentes con grandes amigos que les guiaban en el camino... incluso un señor de unos 80 y tantos que corría a un ritmo increíble ataviado de sus pantalones de pana, su chubasquero y una gorra de publicidad.

Lo espectacular del Running es que da cabida a todo el mundo, cada uno corre con sus circunstancias y todos somos más felices y mejores personas en carrera, donde nos apoyamos y animamos.


Ha sido un gran día para marcar en el calendario y ahora continua la cuenta atrás...y es que solo quedan 21 días para que el ambiente de la capital española se llene de la  esperanza e ilusión que los maratonianos desprenden por sus poros.

sábado, 6 de abril de 2013

Días 39, 40 y 41: Previos al Medio Maratón

Los 3 días antes de la Media Maratón me he "ausentado" del Running pero no por ello del deporte y de la preparación de mi Reto.

El Jueves tocaba "chill out" después del gran entreno de series que hice el Miércoles. Un descanso físico y mental para desconectar un poco del Reto y poder dedicarme a otras cosas.

El Viernes entrené una hora en las instalaciones de Canal, realizando 15 min. de carrera para calentar y después ejercicios estáticos:
3 ejercicios de tren superior: flexiones en barra, flexiones con escalón y flexiones inversas.
2 ejercicios de brazos: triceps en barra y dominadas.
3 ejercicios de abdominales y sentadillas.

Y finalmente, hoy Sábado, tocaba partido de Fútbol 7. Sin forzar demasiado porque mañana hay que correr mucho y muy bien. Así todo el rival no nos lo puso difícil, fue una victoria holgada por 5-1.

Ya se empieza a sentirse la presión del Reto encima y mañana es uno de esos días clave para ver como va mi evolución hacia la Maratón.

Una Media Maratón ya es un tema serio, 21 km sin descanso no los corre cualquiera, donde se necesita estar acostumbrado al deporte y a salir a rodar 2 o 3 días por semana.

Para este gran Reto mi patrocinador Run Baby Run y yo hemos creado una especial camiseta para las grandes competiciones que nos esperan... y Marta Sierra, otra Runner que va a hacer su primera Maratón el 28 de Abril, diseñó la idea.
Una camiseta personalizada con nuestros nombres y con el logo de RBR a la espalda, para que sus alas nos lleves en volandas en todas aquellas carreras que hagamos, empezando por el Media Maratón de mañana.






















Con la indumentaria ya preparada solo nos queda salir a conquistar los 21 km del Medio Maratón de ASICS, disfrutando de otro Domingo donde a 20.000 Runners se nos permite el lujo de rodar en exclusiva por las principales calles de Madrid.



jueves, 4 de abril de 2013

Día 38: Más series por favor!

El Miércoles 03 de Abril era momento de retomar las series, ya que son una parte fundamental del entrenamiento que nos aportan mejora en los tiempos y potencia en las piernas.

El principal objetivo de este reto es poder terminar la Maratón de Madrid, pero tengo claro que la reducción de tiempos es una de las pieza importantes para poder cumplir dicha meta.
No es lo mismo correr una Maratón en más de 4 horas que hacerlo en menos de 4 horas; ya que a medida que permaneces rodando el sufrimiento físico y psicológico es mayor.

Mucha gente piensa que lo importante es mantenerse en carrera, sin importar el tiempo que hagas pero yo no pienso así, me ayuda luchar contra el tiempo y se que esta lucha es clave para que pueda terminar los 42.195 metros de los que se compone la Maratón.

Por eso una de las principales ideas que tengo dentro de mi cabeza es no sobrepasar la dura línea de las 4 horas rodando. Estar rodando a menos de 1 hora cada 10 km me ayudará a mantenerme en carrera y hacerme fuerte psicologicamente.

La manera de mejorar tiempos es hacer series, como ya explique en la entrada del Día 8 .
Ayer era el día de volver a las series de Nivel 1, realizando 10 series de 1 km cada una, con 30" de descanso entre serie y serie... y con un objetivo claro: Reducir el tiempo del km anterior.



Objetivo cumplido! 
Empece el km 1 con un ritmo suave de 5´22"/km, manteniendo la franja de los 5 min. dentro de los 3 primeros km (pero siempre reduciendo segundos).
A partir del km 4 y hasta el 8 me metí de lleno en la franja de los 4 min.
El km 8 fue el que más segundos (17") reduje con respecto del km anterior.
Los km 9 y 10 fueron un nivel superior, corriendo en la franja de los 3 min./km y llegando a hacer el mejor tiempo en el décimo y último km con una marca de 3´47" y con 9 km anteriores a mis espaldas.

Resultado más que positivo, que me da moral y ganas de seguir avanzando.
Next Stop: Media Maratón ASICS, 21 km que intentaré hacer en menos de 1 hora y 45 min.

Marcarnos objetivos son la mejor manera  de avanzar en nuestro camino y luchar por aquello que un día nos propusimos.
No hay objetivos imposibles, solo personas que se cansan antes de lograrlos.

miércoles, 3 de abril de 2013

Día 37: Vuelta al entreno con vistas al Medio Maratón ASICS

14 km - 1:12:46 min
1091 cal. - 5"17´/km

A la vuelta de las vacaciones toca volver a enfrentarse con la realidad y es que el Domingo es la segunda competición de preparación de mi reto.

Una vez he superado los 10 km de la Carrera de los Bomberos de Madrid, es hora de subir un escalón y medir todas las fuerzas en el Medio Maratón ASICS, 21 km de competición a conquistar, 3 semanas antes del gran objetivo: El Maratón de Madrid.

El Martes volví a los entrenamientos medio-largos, corriendo 14 km con un clima muy primaveral a las 19:00 de la tarde, donde se intercalaron momentos de calor donde el sol golpeaba sin descanso con otros ratos de frío y fina lluvia.

Un entrenamiento para acostumbrar mi cuerpo a las distancias medias-largas, con un ritmo medio de 5 min./km y alternando subidas, bajadas, llanuras y escaleras.
Running completo, que deja mis piernas un poco más resentidas de lo normal.

El objetivo de esta semana es poder hacer otro Running medio-largo, un día de series (nivel1) y estirar a conciencia para no llegar muy cansado al Medio Maratón y a la vez tener una buena preparación para competir con dignidad.

A continuación presento el duro recorrido al que nos enfrentamos el Domingo.
Si al ver esta imagen ya entra cierto temblor de piernas no quiero pensar cuando en la Maratón del 28 de Abril me encuentre por el km 21 y se me venga a la cabeza que aún quedan otros 21 km más...

Aprovecho para compartir el spot publicitario que se ha creado para incentivar a la gente a correr el día del Rock´n´Roll Maratón de Madrid, donde a parte de la competición de 42 km, existe el Medio Maratón y la carrera de 10 km

Así que todos los amantes de Running ya sabéis que hacer:
 Escoger vuestra distancia, salir de la zona de confort, entrenar duro estas 3 semanas  y uniros a la gran fiesta del 28 de Abril!


lunes, 1 de abril de 2013

Semana Santa

Running: En esta religión no hay vacaciones!

Del día 32 al 36. Los días de descanso y relax de la Semana Santa los he pasado en el Sur de España, disfrutando del sol y la buena compañía pero sin olvidarme del entrenamiento y la preparación de la Maratón...

Ya ha pasado el ecuador del Reto y he conquistando, por el momento, 200 km a base de esfuerzo y ganas, a partir de ahora llega lo más duro, empezar a combinar largas distancias con series, que me aporten resistencia y potencia para poder recorrer los 42 km el 28 de Abril.



Acostumbrado a correr por las ciudades llenas de ruido, polución y estres te das cuenta de la suerte que tiene la gente que hace Running y vive en la costa. La brisa marina con la mezcla del sol y el sonido del mar te lleva en volandas. 




No tengo datos cuantitativos que confirmen mi argumento, pero la gente que vive cerca de la costa suele hacer más deporte y salir a correr más a menudo que el resto; y es que el clima unido al paisaje, refuerza nuestra actitud positiva hacia el Running.

La primera mañana de las vacaciones de Semana Santa me levante a las 09.30 y el sol ya inundaba la habitación. Sin pensarlo demasiado salte de la cama y salí a correr con una sonrisa de oreja a oreja.
11 km en 56 minutos y alternando 7 km por el paseo marítimo con 4 más en la arena.

Repetí sesión de Running el Sábado, esta vez sin preocuparme por los km recorridos, solamente poniendo foco en el tiempo, 35 min para que mi cuerpo no "olvidase" mi meta.

Eso sí, lo mejor de estos días del Running no fue la distancia, ni los tiempos, ni el ritmo, sino el final de ellos ... Un baño en el mediterráneo, que carga las pilas de una manera única (como se puede ver en el video).



Días de vacaciones pero siempre con un hueco para el deport. Estos 2 días que he salido a correr lo he alternado con partidos de panel, que suponen un ejercicio extra, totalmente distinto al Running, con cambios de ritmo y un "juego" de piernas distinto.

Finalizadas estas TREMENDAS vacaciones de Semana Santa es hora de volver a la rutina del Running y unificar mis fuerzas para conseguir el gran objetivo.
De momento esta semana, la 5ª del Reto, tengo una nueva competición al frente, el domingo correré el Medio Maratón ASICS y ya no hay tiempo para descansar más, ahora toca sacrificio!

Correr es la mejor forma de conocer el mundo, nos permite acceder a lugares que de otra forma nos sería imposible llegar.